Un equipo split, es un equipo de aire acondicionado que por su palabra en inglés (split) indica que está partido en dos, una Unidad Exterior (condensador), y una Unidad Interior (Evaporador). Al inicio los aires acondicionados eran unidos en una sola caja. Los equipos split modernos pueden funcionar tanto en modo frio como modo calor.
Calefacción es la rama de la climatización encargada de calentar un espacio humano. La generación del calor viene de tiempo por combustión de diferentes materiales, ha evolucionado a calefacción eléctrica por resistencia y ahora la tenemos por sistemas de climatización de aire acondicionado.
Es un sistema cerrado cíclico, que por principios de la termodinámica extrae o absorbe el calor de un lugar evaporando un liquido/gas refrigerante, este calor es llevado fuera de esta habitación a un condensador donde se vuelve de nuevo a estado líquido por efecto de la compresión. Esto se logra por varios factores pero el principal es que un gas bajo presión se vuelve líquido y sometido al calor se evapora absorbiendo la energía del medio donde se encuentra, la evaporación se logra por un intercambiador de calor (serpentín, una especie de radiador) y el compresor que da la presión al sistema cerrado.
Un poco complejo los nombres, pero es más fácil pensar en un circuito de un teleférico que te saca el calor por vapor de un sitio y vuelve con el carrito lleno de líquido para evaporar por el otro lado
El aire acondicionado inverter es la evolución de un aire acondicionado tradicional también denominado On-off.
La evolución consiste en una la inclusión de sistema electrónico que controla la potencia que se le brinda al compresor que es el motor que más energía consume de todo el circuito. Esta regulación hace que el compresor no inicie a toda su potencia desde el inicio de un ciclo de evaporación, sino que va logrando el punto de temperatura del usuario gradual y eficientemente, al contrario que un sistema tradicional on-off que solo tiene una marcha completa el compresor con todo lo que este significa en términos de consumo, ruido y estrés de los materiales.
Es fácil pensar en un inverter comparando el consumo y funcionamiento de un auto que circula por la ciudad con arranques fuertes y constantes a toda velocidad vs un auto que circula por carretera con conducción moderada, llevando una velocidad gradual y el motor funcionando a la velocidad que el usuario desea. Los dos llegan a la misma distancia en el mismo tiempo con la diferencia que uno consume el doble del otro.
La primera parte es relativamente sencilla a través de una formula termodinámica se puede calcular cuantos btu por hora necesitas para modificar la temperatura de un volumen de un espacio. Pero como todos sabemos esta fórmula es para situaciones muy específicas y nominales así que se deben incluir varias correcciones que ajustan el resultado de acuerdo al tipo de aislamiento del lugar, su orientación, si tiene ventanas o no, si es una habitación de altura normal, si será usada por muchas personas y si va a tener en funcionamiento equipos electrónicos.
Puedes mirar una tabla guía aquí!
(puedes pedir una cita para revisión de factibilidad aquí)
© 2023 Todos los Derechos Reservados por Airemania | Sitio realizado por Minitiva